Hola!!aca les quiero mostrar un tapado de bebe doble,o sea se puede usar de los dos lados, se hacen dos tapados iguales y se unen con costura o puntada invisible.Se lo hice a mi sobrina para su bautismo.
Aunque no parezca porque es lana finita queda bastante pesadito y abrigado.
Espero les guste...buen domingo para todas (aca en Argentina el lunes es feriado, por ahi nos vemos el martes,aunque Cata anda inspirada con las pulseras )y nos estamos visitando!!!
Esta hermoso, hermosisimo, maravilloso, te juro que si saliera una fortuna no me asombraría.
ResponderEliminarYo que ando haciendo cosas para mi sobrina que nace en estos dias, se me cae la baba.
Sos una genia con esa máquina.
Te felicito que hermoso saquito, perdon tapado se ve muy delicado .
ResponderEliminarQue tengas buen fin de semana
Kary
Es divino el tapadito!!!! Precioso! Te felicito!!! Besos
ResponderEliminarQue pases feliz 25 de mayo. Ojalá los argentinos nos unamos más. Un abrazo patrio.
ResponderEliminarhola amiga!! que belleza!!! no puede ser mas lindo! y pratico! la ser reversible!! sale de paseo con el tapado le lado blanco... a la 1er mancha... se lo das vuelta y parece un bebe impecable jejej buen truco!
ResponderEliminarme encato! felicitaciones!
un beso
la chio
Pero que precioso!!!!!
ResponderEliminarte felicito,en serio!!!
que termines lindo el finde!!!!!
un besote
HOLA ALE¡¡¡ QUÉ HERMOSO ESTA ESE TAPADITO¡¡¡¡¡QUE DISFRUTEN EN FAMILIA ESTE DOMINGO YN ABRAZO DESDE VILLA ALLENDE,CÓRDOBA DE ESTA TÍA PERDIDA EN LAS SIERRAS,TERE
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarme!!!!ya pongo el link de tu blog en el mio.
ResponderEliminarMuy lindos tus trabajitos,te dejo un beso y que tengas buen fin de semana!!!!
Hola! El tapado te quedo super bien. Me gusta mucho que sea reversible, es un regalo super bonito.
ResponderEliminarHasta la proxima visita!
Bellisimo el abriguito reversible! y que practico!
ResponderEliminarTejes cada cosa mas bonita.
Un placer siempre visitar tu blog, eres una fuente de inspiracion.
Besos y gracias,
Dolly
Hola!
ResponderEliminarQueria darte la bienvenida a mi sitio,ya voy a agragarte a mi lista asi nos leemos seguido,me alegro te hayan gustado mis trabajos,aunque ,tengo que decirte que por el momento no vas a ver mucho de costura o tejido ya que no es mi fuuerte,habras notado que lo mio pasa por el pincel,pero creo que por lo que estoy viendo en estos apenas 3 meses de blog cada dia me tiento mas con la bellezas que cosen,asi que veremos antes de fin de año...
De todas formas en casa tengo a mi hija,Brenda,tiene 17 años,y aprendio con todas uds,pasa a conocerla su blog:http://cajitadehilos.blogspot.com
Ah! sabes que somos casi vecinas,yo vivo cerca del parque Pereira Iraola (Villa Elisa).
Bueno,me vas a tener q tener paciencia...soy un poco larguera en los comentarios,jajj (no lo puedo evitar)
Un beso,Mirta♥
Hola!
ResponderEliminaryo de nuevo,viste que escribo tanto... y me olvide decirte que me encantaron tus trabajos,vendre seguido.
Cariños
Hola Ale :
ResponderEliminarte quedó super el tapadito sos muy prolija ,te felicito .
En cuanto a la pregunta que me hiciste en mi blog :por supuesto que podes publicar el artículo ,no es mio lo leí en la red.un beso.
Hola Ale :) que saquito tan bello! :) y eso que sea reversible lo hace mucho mejor :)
ResponderEliminarPase a saludarte y desearte que tengas una linda semana :) gracias por pasarte por mi blog y por tus mensajitos :)
Un abrazo amiga :)
Me encanta todo lo que haces. Yo tengo una maquina de ejer que herede de mi abuela, y en cualquier momento aprendo, y me pongo a teje. Pero te queria preguntar, si se puede usar cualquier tipo de lana o hay una en especial para maquina?
ResponderEliminarMe encantan tus trabajos especialmente el tejido a maquina. Por favor si tuvieras el patrón o procedimiento te lo agradecería. Yo soy de Perú y me encantaría aprender mucho más.
ResponderEliminarBesitos
Diana.