El punto requiere de una aguja de tricot para mantener la altura de los anillos. Para tejer al crochet este punto, se necesita una aguja de crochet o ganchillo del grosor al hilado a utilizar, una aguja de tricot y cantidad de material necesario.
Tejer una base de cadenas cuya cantidad sea la necesaria y agregar una cadena más a la base de cadenas.
En la primera vuelta saltear una cadena y en la siguiente hincar la aguja y tejer un medio punto, continuar el tejido realizando un medio punto sobre cada cadena base hasta completar la hilera.En la segunda vuelta alargar el anillo que se tiene en la aguja de crochet y pasarlo a la aguja de tricot, continuar insertando el ganchillo sobre cada medio punto base, tomar una hebra, sacar el anillo y colocarlo en la aguja de tricot, dejando en suspenso hasta terminar la hilera.
En la tercera vuelta retirar con el ganchillo el primer anillo de la aguja de tricot, luego sobre ese anillo pasar la hebra y tejer una cadena y un medio punto, sacar de la aguja el siguiente anillo y tejer un medio punto.
Continuar de esta manera hasta completar la hilera.
"Recordar que sobre vueltas impares se debe tejer base de medio punto, y sobre vueltas pares punto vainilla".
Espero les haya gustado y se haya entendido.
Acá un par de hileras mas:
Espero tengan un lindo comienzo de semana,nos vemos.
Un beso.Ale.
15 comentarios:
Q buen dato Ale !
Gracias x compartirlo. Besos
Qué buen PAP!, veré de probar a la tarde para una chalina.
Besos
Ale!! cómo se trabaja por aquí!! hasta hay adelantos para Navidad!! y si, ya la tenemos encima!! Ale te dejo besitos!! Muuuack y muy buena semana!! pinta linda no?
Hola Ale! buenisimo!! Muy bien explicado además!!! Yo ese punto lo hago a 2 agujas tambien. Un beso que sigas bien
HOLA ALE,COMO ESTAS?ME GUSTO EL PASO A PASO,PROFE,JEJEJE,SABES Q YO ME EMTI EN AL PAGINA DE UTILISMA,Y LO HABIA VISTO,ES MUY COMPLETO ESE PROGRAMA,ALE CUANDO PUEDAS CONECTATE ASI CHATEAMOS BESITOS(¿TE PASO UN DATO SABES EL PUNTO ELASTICO AL CROCHET?)SI QUERES YO TE LO ENSEÑO,BESITOS AHORA SI ME VOY JEJEJE
Ale que buen pap!!!!!!!!!!!!!!
hace bastante que estaba buscando este punto en crochet ya lo aprenderé jejejeje besos
Ale, buenísima idea y gracias por compartirlo!!!
Chuik, chuik de Eli
mira vos que bueno!! nunca habia visto el punto vainilla a corchet! buenisimo el paso a paso!!
besos!
Hola Ale wuauu mira que nunca me imagine que asi se podria tejer el punto vainilla en crochet
graciassss esta muy lindo el paso a paso :)
te dejo un abrazote
ten un precioso dia
MESH
Hola Ale, me encanta tu blog. Somos las 2 piscianas y poor lo que estuve viendo tenemos gusto muuy parecidos. También me gusta hacer manualidades y cocinar. Te dejo un besote grande. Marina.
Se hace de la misma forma que el punto peruano solo que se toma de a un laso...está bárbaro, ya pruebo...me encanto...gracias Ale besos
Me encanta ese punto! y con tu paso a paso, genial!, como todo lo que haces Ale.
Gracias y besos,
Dolly
ALE: GRACIAS POR LO QUE NOS MUESTRAS...Y LAS BOTITAS, SON PRECIOSAS. FELICITA A TU MARIDO...NO SABES LA SUERTE QUE TIENES DE TENER TU ZAPATERO EN CASA
BESITOS
MERANA
Muy bien explicado Amiga! Felicitacione y gracias!
Besos♥
Hola que padre ayúdenme hacer una torera en punto vainilla xfa gracias los espero mi correo angelita65@hotmail.com
Publicar un comentario