El que se dedica a ese tema en casa es mi marido...yo cocino,el maneja el encendido,los tiempos de coccion y demas,...he recibido preguntas y no solo Ale que ya esta altura somo gemelas de tanta coincidencia!y Artesanica,( ya lo tiene al horno) entonces me decidi hace unos cuantos dias esta entrada,el tema era que yo le preguntaba a mi marido tooodo sobre la construccion,la leña,me lo contaba y cuando iba a escribir,me surgian dudas que podrian ser para ustedes tambien!y eso que lo vi cuando lo hacian jajaja.
Hasta que anoche,me senté y cuando me hablaba preste mucha atencion(a lo mejor era eso,pienso muchas cosas a la vez jajaja...me disperso).
Las fotos y dibujos son de la web que hoy tempranito encontré,porque yo entendia como lo explicaba con las manos y obviamente porque vi cuando lo haciamos...pero cómo explicar la forma!
El horno,lo hizo un gran amigo nuestro que hoy tiene creo que 85 años,y lo hicimos hace como 3 o 4 años.Mi marido ayudó,esta gran persona lo vio nacer a mi marido,es mas hizo un GRAN horno de barro para una panaderia de acá de La Plata,hace muchos años...bueno,vamos a los pasos,espero no olvidarme nada.
PUEDE QUE EDITE EL POST AGREGANDO INFORMACION,POR SI ME OLVIDO ALGO!
Preparamos barro comun,bastante obviamente,sin ningun agregado,barro o lodo y cuan mas arcillosa es la tierra,mejor,tierra y agua,nada mas...que quede bien cremoso y preparado dos o tres dias antes,para que quede bien asentado.Ah!Y ya tenemos hecha la puerta que va a ir.
(Imagenes sacada de la web)
Esta es un tipo de base(foto de arriba),nosotros la hicimos en cemento a continuacion de la parrilla del asado.
Con esta forma hacer la primera hilada de ladrillos comunes,colorados,rectangulares,y ya usamos el barro para unir y las juntas...al tener la primer hilada de ladrillos,ya nos queda un hueco en el centro...IMPORTANTE,LEER,ahi sera donde cocinemos y luego apoyaremos nuestras fuentes!!
RELLENAR ese hueco con: ARENA,VIDRIO MOLIDO Y SAL GRUESA,EN PARTES IGUALES.Y arriba otra hilada de ladrillos con barro,la foto de arriba,y la de abajo,se ve el hueco tambien!
Ahora a dar forma...
Esta foto es muy parecida al nuestro.(sacada de la web acuerdense)
La chimenea del de nosotros está arriba.
Luego lo rebocamos toodoo,POR FUERA,con barro...lo dejamos secar varios dias...y prendiendo fuego si es posible todos los dias para CURARLO...llama continua durante una hora...por lo menos una semana.
Ahí ya se podria usar-cocinar...nosotros como lo tenemos afuera,mi marido lo rebocó o sea le puso una capa de cemento pero antes le puso METAL DESPLEGADO,se compra en la ferreteria,es un tejido de alambre fino,lo forro con ese material y luego cemento.
Y listo!Ahora la foto del nuestro,aunque ya muchas lo conocen!Jajaja.
Adornado el frente con piedra.
Y listo...se van a dar cuenta que con los dias cuando lo estan curando se va secando obviamente,pero el punto justo es cuando el horno bien bien caliente por dentro se pone BLANCO.
Bueno chicas,esta entrada entre fotos,y demas me ha llevado parte de la mañana...en la próxima,les explico como calcular (mas o menos porque el mio no marca los grados jajaja)el calor y las cocciones!!Atentas!
Las imagenes las saqué de
http://www.elhornodebarro.com.ar/Hornos%2002.htm
http://www.taringa.net/posts/offtopic/843242/Como-hacer-un-horno-de-barro.html
NOSOTROS NO MEZCLAMOS EL BARRO CON NADA,NI PASTO,NADA NADA!
ENTRAN EN NUESTRO HORNO CUATRO PIZZERAS REDONDAS TAMAÑO STANDAR Y SOBRA LUGARCITO...
Ah!El piso esta hecho del mismo ladrillo colorado pero tambien le pueden agregar arriba ladrillos refractarios,pero nosotros cocinamos y excelente con los ladrillos tradicionales.
En la proxima cocinamos pollo y pan arabe??mientras vayan haciendolo!
Ale...La India