Hola!Hace unos dias escribi una entrada ACA,de como construimos nuestro horno de barro. Y prometi explicar las cocciones (quee dificil!!! explicarlo!!!).O por ahi me entienden ojalaaa...
Bueno,como les cuento siempre,cuando cocino en este horno,esta mi marido,el se encarga de prenderlo y avisarme lo que vamos poniendo,yo cocino generalmente el pan y la torta(aprovechamos los estados de calor cuando lo prende) y el de las carnes y las papas.
Ahi va:
Deja abierta la chimenea y prende el fuego, ¡dentro del horno,la leña!,tiene que ser llama bien fuerte,mucho,constante,cuanto mas llama,mejor,constante como minimo una hora (el nuestro es grande)o hasta que veamos que el horno por dentro se PONE BLANCO,(con la puerta abierta)...tiene mucho que ver la leña tambien,cuanto mas seca,mas llama va a tener,lo ideal son los cajones de verdura,esas tablitas hacen una llama increible,o ramitas secas acompañadas de algun tronco gruesito,ojo,hay que dedicarse a eso,porque la llama tiene que ser constante,tener paciencia y cuando se prende el horno,estar atentos manteniendo la llama.
Una vez que esta BLANCO,"se saca TOOODOO EL FUEGO,se limpia bien el horno y se tapa la chimenea...ahí esta TERRIBLEMENTE CALIENTE,por ejemplo si ponemos pan o tortas o budines,los quemamos jejeje...asi caliente nosotros ponemos dos pollos en asaderas y condimentados a gusto,unos diez minutos despues,en otra asadera aceitada papas troceadas,pinceladas con manteca,cuando saca el o los pollos o carne o ambos,y las papas,yo ya tengo preparados los pancitos,alerta porque se hacen en un abrir y cerrar de ojos los panes!!!,a mi ya se me han quemado :(
Y por ultimo mientras se hacen los panes hago una torta para la tarde...
Ah!Una vez para una ocasion especial hicimos un lechon o cerdo...quedó...sabrooosisiiiimooo.
Eso es lo que hacemos nosotros cada vez que prendemos el horno,...pero nos llevo bastante tiempo de errores y aciertos!La leña tiene mucho que ver,las primeras veces o no se nos cocinaba nunca o quemabamos todo jajajaja!!!Pero no se desanimen,sirve de experiencia y el sabor es realmente espectacular.
Y a medida que pasa el tiempo,mas rico y sabroso sale todo.
Con respecto a lo que se puede cocinar...imaginense que todo lo que ustedes cocinene en su horno comun,lo pueden hacer en el de leña,no hay mucha ciencia,sobre todo porque es muy antiguo o no??Pueden asar lo que se les ocurra!Eso si,estar alerta y cerrar la chimenea y la puerta para cocinar...no debe perder el calor,que por cierto,se van a sorprender del tiempo que dura!
Las recetas de panes y tortas,son las que uso tradicionalmente en casa,nada mas diferente coccion,pero otro gusto!El tiempo de coccion lo van chuzmenado ustedes,pero ojo que es mas rapido que un horno comun...por eso,si se dedican a cocinar en el,no se vayan a limpiar y me olvido eh!!jejeje...se los digo por experiencia,con mi marido ya nos ha pasado ;)
Algunas fotos del domingo pasado:
Pancitos...la masa que uso siempre...y amasada en la maquinita panificadora...
Pancitos por dentro...
Las papas...en una asadera aceitada y pinceladas con manteca...
La Torta India , si clikean en el enlace,van a la receta,de 15 cucharadas soperas(grandes y copetonas en harina,y llenita de los ingredietes liquidos)...la espolvoreé con azucar comun antes de ponerla en el horno...
Entre que fui y volvi a buscar la camara,mi marido y los pekes...ya le estaban comiendo la cascarita de azucar!!!Y caliente como estaba!!! ;)
Aca una porcion,todo a las corridas,porque se comen todo caliente,quemandose!!,le agregue pepitas de chocolate,pero aunque las pase por harina se quedaron en fondo de la torta...aunque no les importó jejeje...
Ah!!Me olvide de sacarle fotos al los pollos,es que estabamos sentados en la mesa esperando que mi marido lo traiga y se me paso!
Respecto al pan arabe,tengo las fotos,la receta que uso es la de Choly Berreteaga,pero usen la que tengan!
Hablando de otro tema,tengo que publicar logos de retos y certificados,pero ya es muy larga la entrada...
Ahora entienden porque tengo que empezar acerrar la booocaaa??Entre que paseo por los blogs y pruebo todooo...ya saben como terminaré!!:D :/
Bueno,espero no las haya cansado,y me voy corriendo que la casaa me eeespeeraa ansiosa...y no tengo ganas :(
Me pondria a tejer o pasear por la web :(
Buen finde!!!Gracias por su tiempito dejado por aqui!!!Se las quiere mucho!!!!
Ale
Tengo 39 años, vivo en La Plata, tengo tres hijos"hermosos", estoy casada y feliz. me gusta mucho tejer en todas sus formas, tejer a maquina, manualidades, coser, cocinar.¡¡¡Espero compartamos ideas y mucho más!!!.Nací,me crié y pasé mi adolescencia en Magdalena. Me llamo Alejandra y también me dicen La India.
SE LLAMA "ARTESANA" A UNA MUJER QUE COMO TIENE MUCHISIMO QUE HACER TRABAJA EN LOS MOMENTOS EN QUE NO HACE NADA.SALVO NO TENER NADA QUE HACER.UNA "ARTESANA" ES UNA MUJER QUE HACE LO QUE LE GUSTA.
SE LLAMA MAQUINA DE TEJER A UNA AGUJA DE TEJER QUE SUEÑA CON SER COMPUTADORA.Y UN MODO DE HACER A MAQUINA LAS COSAS HECHAS A MANO.ALGUNAS PREFIEREN LAS AGUJAS DE TEJER PORQUE ES UN MODO DE REZONGAR CON LAS MANOS.Y DE PONER "LAS COSAS EN SU PUNTO".TEJER ES UNA MANERA CONSTRUCTIVA DE REZAR EL ROSARIO.Y UNA TECNICA MUY BIEN PENSADA PARA PENSAR EN NO PENSAR.ES TAMBIEN UNA OFRENDA,PORQUE TODO TEJIDO TIENE UN DESTINATARIO Y UN DESTINO.
SE LLAMA "ARTESANA" A UNA MUJER QUE COMO TIENE MUCHISIMO QUE HACER TRABAJA EN LOS MOMENTOS EN QUE NO HACE NADA.SALVO NO TENER NADA QUE HACER.UNA "ARTESANA" ES UNA MUJER QUE HACE LO QUE LE GUSTA.
SE LLAMA MAQUINA DE TEJER A UNA AGUJA DE TEJER QUE SUEÑA CON SER COMPUTADORA.Y UN MODO DE HACER A MAQUINA LAS COSAS HECHAS A MANO.ALGUNAS PREFIEREN LAS AGUJAS DE TEJER PORQUE ES UN MODO DE REZONGAR CON LAS MANOS.Y DE PONER "LAS COSAS EN SU PUNTO".TEJER ES UNA MANERA CONSTRUCTIVA DE REZAR EL ROSARIO.Y UNA TECNICA MUY BIEN PENSADA PARA PENSAR EN NO PENSAR.ES TAMBIEN UNA OFRENDA,PORQUE TODO TEJIDO TIENE UN DESTINATARIO Y UN DESTINO.
Dale,seguime!
Doy clases de tejido a máquina
Si querés aprender a tejer a máquina...doy clases!Escribime a
elblogdelaindia@hotmail.com
MUCHAS GRACIAS!!
Chicas,como se me juntan muuchos mimos,premios y demás,que a su vez agradezco infinitamente que me tengan en cuenta,la mayoría de las veces no puedo cumplir con las consignas,ya no puedo elegir determinadas amigas,YA NO PUEDO,.Todas son importantes para mi!De ahora en más no los publicaré,los guardaré realmente en mi corazón,por favor,sepan entenderme
NO SE OLVIDEN DE CLIKEAR EN LAS FOTOS PARA VERLAS MAS GRANDES!!!
Mostrando entradas con la etiqueta Como construir un horno de barro.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como construir un horno de barro.. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de abril de 2011
Coccion en el horno de barro
tejido a maquina, , crochet, 2 agujas.otros
Coccion en el horno de barro,
Como construir un horno de barro.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Como construir un horno de barro!Para Ale y Artesanica!
Hace tiempo queria hacer esta entrada,parece que el horno de barro gusta mucho!
El que se dedica a ese tema en casa es mi marido...yo cocino,el maneja el encendido,los tiempos de coccion y demas,...he recibido preguntas y no solo Ale que ya esta altura somo gemelas de tanta coincidencia!y Artesanica,( ya lo tiene al horno) entonces me decidi hace unos cuantos dias esta entrada,el tema era que yo le preguntaba a mi marido tooodo sobre la construccion,la leña,me lo contaba y cuando iba a escribir,me surgian dudas que podrian ser para ustedes tambien!y eso que lo vi cuando lo hacian jajaja.
Hasta que anoche,me senté y cuando me hablaba preste mucha atencion(a lo mejor era eso,pienso muchas cosas a la vez jajaja...me disperso).
Las fotos y dibujos son de la web que hoy tempranito encontré,porque yo entendia como lo explicaba con las manos y obviamente porque vi cuando lo haciamos...pero cómo explicar la forma!
El horno,lo hizo un gran amigo nuestro que hoy tiene creo que 85 años,y lo hicimos hace como 3 o 4 años.Mi marido ayudó,esta gran persona lo vio nacer a mi marido,es mas hizo un GRAN horno de barro para una panaderia de acá de La Plata,hace muchos años...bueno,vamos a los pasos,espero no olvidarme nada.
PUEDE QUE EDITE EL POST AGREGANDO INFORMACION,POR SI ME OLVIDO ALGO!
Preparamos barro comun,bastante obviamente,sin ningun agregado,barro o lodo y cuan mas arcillosa es la tierra,mejor,tierra y agua,nada mas...que quede bien cremoso y preparado dos o tres dias antes,para que quede bien asentado.Ah!Y ya tenemos hecha la puerta que va a ir.

(Imagenes sacada de la web)
Esta es un tipo de base(foto de arriba),nosotros la hicimos en cemento a continuacion de la parrilla del asado.
Con esta forma hacer la primera hilada de ladrillos comunes,colorados,rectangulares,y ya usamos el barro para unir y las juntas...al tener la primer hilada de ladrillos,ya nos queda un hueco en el centro...IMPORTANTE,LEER,ahi sera donde cocinemos y luego apoyaremos nuestras fuentes!!
RELLENAR ese hueco con: ARENA,VIDRIO MOLIDO Y SAL GRUESA,EN PARTES IGUALES.Y arriba otra hilada de ladrillos con barro,la foto de arriba,y la de abajo,se ve el hueco tambien!
Ahora a dar forma...

Esta foto es muy parecida al nuestro.(sacada de la web acuerdense)
Todo tomado con barro,nada mas,...los ladrillos van a ir inclinandose como ven en esta foto,(aunque las canse con la frase,sacada de la web!jaja)mi marido le dio forma con varillas de fierro formando una especie de arcada y trabando los ladrillo con tablitas para que no se les caiga.!Y no se olviden que los ladrillos van intercalados,para trabar bien!Ojo!

La chimenea del de nosotros está arriba.
Luego lo rebocamos toodoo,POR FUERA,con barro...lo dejamos secar varios dias...y prendiendo fuego si es posible todos los dias para CURARLO...llama continua durante una hora...por lo menos una semana.
Ahí ya se podria usar-cocinar...nosotros como lo tenemos afuera,mi marido lo rebocó o sea le puso una capa de cemento pero antes le puso METAL DESPLEGADO,se compra en la ferreteria,es un tejido de alambre fino,lo forro con ese material y luego cemento.
Y listo!Ahora la foto del nuestro,aunque ya muchas lo conocen!Jajaja.
Adornado el frente con piedra.
Y listo...se van a dar cuenta que con los dias cuando lo estan curando se va secando obviamente,pero el punto justo es cuando el horno bien bien caliente por dentro se pone BLANCO.
Bueno chicas,esta entrada entre fotos,y demas me ha llevado parte de la mañana...en la próxima,les explico como calcular (mas o menos porque el mio no marca los grados jajaja)el calor y las cocciones!!Atentas!
Las imagenes las saqué de
http://www.elhornodebarro.com.ar/Hornos%2002.htm
http://www.taringa.net/posts/offtopic/843242/Como-hacer-un-horno-de-barro.html
NOSOTROS NO MEZCLAMOS EL BARRO CON NADA,NI PASTO,NADA NADA!
ENTRAN EN NUESTRO HORNO CUATRO PIZZERAS REDONDAS TAMAÑO STANDAR Y SOBRA LUGARCITO...
Ah!El piso esta hecho del mismo ladrillo colorado pero tambien le pueden agregar arriba ladrillos refractarios,pero nosotros cocinamos y excelente con los ladrillos tradicionales.
En la proxima cocinamos pollo y pan arabe??mientras vayan haciendolo!
Ale...La India
El que se dedica a ese tema en casa es mi marido...yo cocino,el maneja el encendido,los tiempos de coccion y demas,...he recibido preguntas y no solo Ale que ya esta altura somo gemelas de tanta coincidencia!y Artesanica,( ya lo tiene al horno) entonces me decidi hace unos cuantos dias esta entrada,el tema era que yo le preguntaba a mi marido tooodo sobre la construccion,la leña,me lo contaba y cuando iba a escribir,me surgian dudas que podrian ser para ustedes tambien!y eso que lo vi cuando lo hacian jajaja.
Hasta que anoche,me senté y cuando me hablaba preste mucha atencion(a lo mejor era eso,pienso muchas cosas a la vez jajaja...me disperso).
Las fotos y dibujos son de la web que hoy tempranito encontré,porque yo entendia como lo explicaba con las manos y obviamente porque vi cuando lo haciamos...pero cómo explicar la forma!
El horno,lo hizo un gran amigo nuestro que hoy tiene creo que 85 años,y lo hicimos hace como 3 o 4 años.Mi marido ayudó,esta gran persona lo vio nacer a mi marido,es mas hizo un GRAN horno de barro para una panaderia de acá de La Plata,hace muchos años...bueno,vamos a los pasos,espero no olvidarme nada.
PUEDE QUE EDITE EL POST AGREGANDO INFORMACION,POR SI ME OLVIDO ALGO!
Preparamos barro comun,bastante obviamente,sin ningun agregado,barro o lodo y cuan mas arcillosa es la tierra,mejor,tierra y agua,nada mas...que quede bien cremoso y preparado dos o tres dias antes,para que quede bien asentado.Ah!Y ya tenemos hecha la puerta que va a ir.
(Imagenes sacada de la web)
Esta es un tipo de base(foto de arriba),nosotros la hicimos en cemento a continuacion de la parrilla del asado.
Con esta forma hacer la primera hilada de ladrillos comunes,colorados,rectangulares,y ya usamos el barro para unir y las juntas...al tener la primer hilada de ladrillos,ya nos queda un hueco en el centro...IMPORTANTE,LEER,ahi sera donde cocinemos y luego apoyaremos nuestras fuentes!!
RELLENAR ese hueco con: ARENA,VIDRIO MOLIDO Y SAL GRUESA,EN PARTES IGUALES.Y arriba otra hilada de ladrillos con barro,la foto de arriba,y la de abajo,se ve el hueco tambien!
Ahora a dar forma...
Esta foto es muy parecida al nuestro.(sacada de la web acuerdense)
La chimenea del de nosotros está arriba.
Luego lo rebocamos toodoo,POR FUERA,con barro...lo dejamos secar varios dias...y prendiendo fuego si es posible todos los dias para CURARLO...llama continua durante una hora...por lo menos una semana.
Ahí ya se podria usar-cocinar...nosotros como lo tenemos afuera,mi marido lo rebocó o sea le puso una capa de cemento pero antes le puso METAL DESPLEGADO,se compra en la ferreteria,es un tejido de alambre fino,lo forro con ese material y luego cemento.
Y listo!Ahora la foto del nuestro,aunque ya muchas lo conocen!Jajaja.
Adornado el frente con piedra.
Y listo...se van a dar cuenta que con los dias cuando lo estan curando se va secando obviamente,pero el punto justo es cuando el horno bien bien caliente por dentro se pone BLANCO.
Bueno chicas,esta entrada entre fotos,y demas me ha llevado parte de la mañana...en la próxima,les explico como calcular (mas o menos porque el mio no marca los grados jajaja)el calor y las cocciones!!Atentas!
Las imagenes las saqué de
http://www.elhornodebarro.com.ar/Hornos%2002.htm
http://www.taringa.net/posts/offtopic/843242/Como-hacer-un-horno-de-barro.html
NOSOTROS NO MEZCLAMOS EL BARRO CON NADA,NI PASTO,NADA NADA!
ENTRAN EN NUESTRO HORNO CUATRO PIZZERAS REDONDAS TAMAÑO STANDAR Y SOBRA LUGARCITO...
Ah!El piso esta hecho del mismo ladrillo colorado pero tambien le pueden agregar arriba ladrillos refractarios,pero nosotros cocinamos y excelente con los ladrillos tradicionales.
En la proxima cocinamos pollo y pan arabe??mientras vayan haciendolo!
Ale...La India
tejido a maquina, , crochet, 2 agujas.otros
Como construir un horno de barro.,
paso a paso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)